La consulta online ha crecido en popularidad este año con varias disciplinas adoptando el método videollamada debido a las restricciones por el COVID-19. Mucha gente se preguntarán como es posible realizar un tratamiento fisioterapéutico a través de una pantalla ya que es considerada por el público una profesión bastante “manual”.
Es cierto que se pierde la posibilidad de palpación y terapia manual directa sobre el paciente, pero sigue existiendo la observación y lo más importante, la comunicación con el paciente. Como fisioterapeutas obtenemos muchísima información a través de lo que nos cuentan en el historial clínico y a través del movimiento del cuerpo. También podemos obtener una descripción detallada de la sensación, nivel de dolor y zona de dolor indirectamente a través de las palabras y la auto palpación de nuestros pacientes.
Antes de la cita online se rellena un cuestionario sobre sus síntomas y al completarla se pedirá más información si es necesario. Como por ejemplo preguntas especificas sobre su dolor, fotos de la zona o algún video realizando un movimiento. Cuando toda esta información se haya recibido, a continuación se organiza una cita por videollamada.
Durante la consulta online se revisaran las preguntas y la información junta con el paciente. Aquí tendrá la oportunidad de hacer cualquier pregunta o aportar más información sobre sus síntomas. Durante la videollamada es posible que se pida realizar alguna acción o movimiento más especifico de la zona.
Cuando se haya completado la parte de la valoración online, se procederá a informar al paciente sobre los pasos a seguir de su tratamiento. Esto incluye indicaciones para disminuir el dolor, consejo sobre material ortopédico si fuera necesario, prescripción de ejercicios terapéuticos, vuelta a la actividad, etc. También se tratará cualquier pregunta o preocupación que tenga el paciente sobre su lesión.
Con el programa de rehabilitación establecido y todas las dudas resueltas, se acordará otra fecha para la revisión por videollamada. En esta revisión se valorará la eficacia del tratamiento, la dificultad de los ejercicios y se progresará conforme sea necesario.